Cómo instalar placas de policarbonato
Instrucciones
Diez grupos de consejos básicos de acción y seguridad para una correcta
manipulación, trabajado y cuidado de las placas de policarbonato.
Las
placas de
Policarbonato Compacto y
Policarbonato Alveolar pueden ser trabajadas con máquinas
y herramientas comunes, proporcionando de esta manera muchas
posibilidades en la construcción. En esta sección hallará sugerencias
prácticas y cuidados para instalar placas de policarbonato.
Nota: Muchas de estas indicaciones y sugerencias pueden ser
utilizadas en el trabajo con otros materiales como
Poliacrílico,
Acrílico
y Poliestireno
Fantasía.
No
es recomendable su uso, pero las placas se pueden fijar utilizando
remaches POP teniendo en cuenta las siguientes precauciones:
Si
armó una estructura y desea comprobar su estabilidad y resistencia:
Si
armó una estructura y desea comprobar su estabilidad y resistencia:
1. Generalidades

2. Almacenaje de las placas de policarbonato
- Preferentemente almacene las placas en un lugar seco, oscuro y bien ventilado hasta el momento de usarlas.
- Manténgalas fuera de contacto con la luz solar directa protegiéndolas con algún material opaco, como por ejemplo: cartón, madera, láminas de goma EPDM, etc. ya que la película protectora podría adherirse a la placa sin que sea posible separarla después.
- Manténgalas lejos de fuentes de calor intenso.
- Se recomienda apilarlas inclinadas, apoyadas unas contra otras, contra la pared.
- Si el apilado es horizontal, recomendamos que la altura máxima de la pila no exceda de 1 metro.
- No almacene las placas de policarbonato a la intemperie bajo cubiertas de vinilo flexible.
3. Al diseñar su aplicación
-
Considere la dilatación a lo largo y ancho de la placa.
- Si piensa usar perfiles "U" o "H" para unir placas, debe tener en cuenta no insertar las placas hasta el fondo del perfil y reservar al menos 3 mm de espacio entre el borde de la placa y el fondo del perfil para absorber la dilatación.
- Podrá cortar las placas con una sierra de banda circular, caladora de dientes finos o con un cortante.
- Si utiliza material sellador sobre la placa, éste debe ser de silicona neutra.
- Tenga en cuenta las distancias entre apoyos y curvaturas mínimas recomendadas.
4. Distancia entre apoyos y curvaturas mínimas recomendadas
Tabla de recomendaciones de montajeEspesor | Separe los apoyos | Radio de curvatura mínima |
---|---|---|
4 mm | 40 cm | 1050 mm |
6 mm | 60 cm | 1050 mm |
8 mm | 80 cm | 1400 mm |
10 mm | 100 cm | 1750 mm |
16 mm | 160 cm | 2500 mm |
5. Antes de instalar el policarbonato alveolar
-
Permita que drene toda posible condensación interna.
- Si le ha entrado humedad a los alvéolos, seque las placas luego de dejar que drene la humedad, si es posible utilizando una pistola de aire caliente a muy baja temperatura para no producir la dilatación de la placa antes de la instalación.
6. Fijación de placas de policarbonato
-
Use un perfil "H" de policarbonato para realizar uniones entre placas.
Nota: Este perfil se coloca a presión. - La chapa de policarbonato no debe ser insertada hasta
el fondo del perfil.
Deje 3 mm de separación como mínimo. Esto permitirá absorber pequeñas diferencias por dilatación. - Puede fijar las placas con tornillos, bulones, arandelas y tuercas metálicas y de neopreno de ala grande.
- Si utiliza bulones con tuerca, no deben ajustarse demasiado y deben utilizarse materiales que no se oxiden.
- Otra alternativa de sujeción puede ser con rondellones plásticos.
- En todos los casos deje espacio suficiente para compensar pequeñas diferencias por dilatación.
- Al utilizar fijaciones mecánicas, éstas deben estar distanciadas uniformemente para evitar la acumulación de tensiones en ciertos puntos.
7. Utilice perfiles "U" de policarbonato
-
Coloque un perfil "U" de policarbonato para proteger la cinta de aluminio.
Esto le dará a su trabajo una óptima terminación.
Nota: Este perfil se coloca a presión. -
Recuerde que si piensa usar perfiles "U" o "H" para unir placas, debe tener en cuenta no insertar las placas hasta el fondo del perfil y reservar al menos 3 mm de espacio entre el borde de la placa y el fondo del perfil para absorber la dilatación.
8. Precauciones para la fijación con remaches

- Utilice sólo remaches de aluminio.
- Nunca use remaches de hierro pues aplican demasiada fuerza y pueden rasgar el material.
- Perfore un agujero un poco mayor que lo necesario para compensar la expansión térmica.
- Utilice arandelas de neopreno o de aluminio para distribuir la carga.
- Aplique fluido siliconado en los orificios.
9. Verificaciones de seguridad al finalizar la instalación

- Pise sólo la estructura resistente.
- Recuerde que donde no pudo caminar o apoyarse antes de la colocación de la placa, tampoco podrá hacerlo una vez colocada.
10. Limpieza de las placas

- Limpie las placas de policarbonato solamente con agua y jabón neutro.
- No utilice abrasivos ni elementos para raspar pues alterará su superficie.